Nuestra patria está cumpliendo 200 años de libertad y hoy está a las puertas de una decisión histórica. Estamos en un momento crucial de la vida de nuestra nación, porque en las elecciones del 30 de mayo tomaremos una decisión que afectará nuestro presente y, sobre todo, nuestro futuro y el de nuestros hijos.
Decidiremos quién liderará nuestro país y en qué dirección avanzaremos. Decidiremos si queremos honrar el mejor gobierno en nuestro país en mucho tiempo, el gobierno del Presidente Álvaro Uribe, o si enterramos su legado. Decidiremos si queremos seguir avanzando, o si nos arriesgamos a retroceder. Yo he presentado mi nombre a los colombianos porque sé que puedo liderar a nuestro país para conducirlo en la dirección correcta, para que avancemos desde la Seguridad Democrática hacia la Prosperidad Democrática.
Mi sueño, un sueño que sé que todos compartimos, es llegar al final de mi gobierno al frente de un país seguro, con una población educada y trabajando, con una infraestructura que nos permita competir mundialmente, para llevar la producción, el ingenio y la laboriosidad de los colombianos a todos los rincones del mundo. Pondremos a trabajar cinco locomotoras económicas: el agro, la infraestructura, la innovación, la vivienda y la minería, que potenciarán el empeño de los colombianos y su aspiración a una vida mejor. Ellas jalonarán la creación masiva de empleo, y el tránsito de la mayoría de nuestros compatriotas hacia una sólida y promisoria clase media.
Para lograr estos objetivos, pongo a disposición de todos estas 109 iniciativas, con las que haremos realidad este sueño. Aquí están para que las conozcan, las estudien, las complementen y den su aporte; porque, como ya dije, este sueño es de todos. Con ustedes, con la ayuda de todos los colombianos, con el acompañamiento de un líder con corazón y experiencia social como Angelino Garzón, y con un equipo de excelencia profesional y moral, ¡vamos a lograrlo!
Trabajaremos sin descanso para que Colombia trabaje, con base en la filosofía que he pregonado desde el inicio de mi carrera pública: el Buen Gobierno. Esta filosofía se nutre de las buenas ideas, y enfatiza la coordinación y la cooperación en pos de convertirlas en ejecutorias que mejoren el nivel de vida de la gente; siempre por la gente, nuestra central y vital preocupación. A su servicio estará un Estado eficaz y capaz de llevarlas a cabo. Vamos a consolidar la seguridad para que surja la prosperidad. Construyamos entre todos una nueva era para Colombia: la era de la Prosperidad Democrática, prosperidad para todos.
lunes, 31 de mayo de 2010
antanas mockus
El Estado que buscamos es un Estado respetuoso de la Constitución y la ley, en el que el manejo de los recursos públicos sea eficiente, transparente y justo. Un Estado que garantice seguridad integral, participativa y concertada, tanto en la ciudad como en el campo, bajo un enfoque de seguridad ciudadana que haga efectivo el derecho a vivir sin miedo, construyendo confianza en personas e instituciones, con una justicia accesible y eficiente; con una política exterior regida por la Constitución, respetuosa del derecho y los acuerdos internacionales y que priorice las relaciones con la región y en especial con los vecinos.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS
Fortalecer un sistema de planeación participativa de la inversión pública nacional, departamental, municipal y local.
Fomentar la rendición de cuentas con evaluación técnica y social por las veedurías ciudadanas.
GESTIÓN PÚBLICA AL SERVICIO DEL CIUDADANO
La gestión pública se guiará por el artículo 209 de la Constitución: “con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones”. Autonomía con eficiencia y sin corrupción.
Defender la división de los poderes públicos del Estado.
Promover la cultura de Gestión pública como conjunto de Derechos y no favores, así como la igualdad en el acceso a la información
Racionalizar la administración pública y el sistema de servicio al ciudadano a nivel nacional, departamental y municipal.
CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA POLÍTICA Y SOCIAL: NO HAY ESTADO SIN CIUDADANOS, NO HAY CIUDADANOS SIN ESTADO
Fomentar la participación y corresponsabilidad de los ciudadanos en lo público, en lo social y lo político.
SISTEMA DE JUSTICIA: ACCESIBLE, EFICIENTE Y CONFIABLE
Concentrar los esfuerzos y recursos ...
GESTIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS
Fortalecer un sistema de planeación participativa de la inversión pública nacional, departamental, municipal y local.
Fomentar la rendición de cuentas con evaluación técnica y social por las veedurías ciudadanas.
GESTIÓN PÚBLICA AL SERVICIO DEL CIUDADANO
La gestión pública se guiará por el artículo 209 de la Constitución: “con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones”. Autonomía con eficiencia y sin corrupción.
Defender la división de los poderes públicos del Estado.
Promover la cultura de Gestión pública como conjunto de Derechos y no favores, así como la igualdad en el acceso a la información
Racionalizar la administración pública y el sistema de servicio al ciudadano a nivel nacional, departamental y municipal.
CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA POLÍTICA Y SOCIAL: NO HAY ESTADO SIN CIUDADANOS, NO HAY CIUDADANOS SIN ESTADO
Fomentar la participación y corresponsabilidad de los ciudadanos en lo público, en lo social y lo político.
SISTEMA DE JUSTICIA: ACCESIBLE, EFICIENTE Y CONFIABLE
Concentrar los esfuerzos y recursos ...
lunes, 10 de mayo de 2010
Dia internacional de las madres
lunes, 26 de abril de 2010
DIA DEL IDIOMA
Para mi el dia del idioma en el colegio como todos los años siempre a sido muy hiperactivo lleno de alegria de risas entre los estudiantados, creo que el idioma español es una de las mejores lengua que ha existido en el mundo y para conservarla no hay que maltratarla como se dice no hay que estropiarla con palabras incoherentes.En el colegio debemos educar mucho nuestra lengua pues desde hay comensamos nuestra preparacion.Les doy un consejo leamos para no ser inorantes de la vida el que le no come cuento eso es uno de los multiples consejos que doy de la vidad. nota:saludo a todos los sibernatas que visiten mi pagina chaoooo y feliz dia del idioma
lunes, 19 de abril de 2010
DIA DE LA TIERRA
La tierra lugar de vida de la persona muchos creen que la tierra numca se va ha acabar hay gente tan desconsiderada que toman la tierra como un basurero en el que nadie se preocupa por ello de ahora de adelante y con ayuda de empresas ayudaremos al planeta para que se recupere de la desgrasia en el que planeta anda. acordar de que el planeta es la fuente del universo no sabemos si estamos solos en el mundo por eso hay que cuidarlo se bienen los años de anbruna en el planeta por eso dogo todo esto no es para asustarlo si no para advertirles cidemos la tierra o como se dicen el planeta azul.
nos vemos
nota: No seamos inorantes de la vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)